Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • ¿Cómo se llaman los perros que parecen lobos? – Nombres de sus razas

¿Cómo se llaman los perros que parecen lobos? – Nombres de sus razas

By cuidamimascota2

mayo 4, 2020


Actualmente existen más de 300 razas de perros en el mundo y estudios genéticos han demostrado que todas estás razas de perros provienen del lobo. Descubre en esta nota de nuestro blog, cuáles son las más parecidas a los lobos.

Alaskan Malamute

Es una de las razas más antiguas dentro de las razas de trineo, pueden llegar a cargar hasta 20 kilos durante distancias largas. Tiene un pelaje grueso que cubre todo su cuerpo fuerte y musculoso y tiene un gran parentesco con el Husky Siberiano. Es un perro con orígenes muy antiguos, que ha sido poco modificado desde su procedencia del lobo. Eso no quiere decir que sea agresivo.

Los machos miden hasta 66 cm en la cruz y las hembras 61 cm. El peso de los machos puede llegar a los 45 Kg, y el de las hembras a 38 kg. Su esperanza de vida son 10 o 12 años.

Husky Siberiano

Aunque es un perro de tamaño grande, es más pequeño que el Alaskan Malamute. Pueden llegar a pesar de 23 a 27 kgs y medir hsta 60 cm. Son de origen Ruso y son perros muy activos, curiosos, protectores y familiares. Tiene una gran capa de pelo que los ayuda a soportar el frío, la cual debe ser peinada constantemente para mantenerla en buena forma.

Samoyedo

Con un peso de hasta 32 kg, el Samoyedo es otra de las razas de perros que parecen lobos, lo cuales llevan ese nombre por el pueblo del mismo nombre en el norte de Rusia. Esta raza se crió para el pastoreo y tirar de trineos. Es un can poco recomendado como vigilante, ya que su temperamento lo vuelve en una mascota muy amigable. Su pelaje es una de las cosas que más llama la atención, por lo que requiere de cuidados especiales.

Tamaskan

Es un tipo de perro que se muestra imponente por su gran parecido con los lobos. Provienen de Finlandia y los primeros ejemplares surgen tras el cruce entre los Alaskan Malamute y Husky Siberiano.

Calupoh

Perro lobo mexicano o mexican wolfdog. Es una raza poco conocida fuera de México ya que es relativamente nueva. Según los expertos de la Federación Canófila Mexicana, esta raza de can mexicano se descubrió en 1999 y no fue creada por el ser humano, sino que apareció de forma natural al darse cruces frecuentes entre perros prehispánicos de la zona de México con el lobo gris mexicano. Esta raza destaca por parecer más lobo que perro, ya que lo acercan más al lobo rasgos como su gran tamaño, su complexión, el color negro de su pelaje y sus ojos amarillos.

Pastor Alemán

Es uno de los perros lobos más populares en todo el mundo y son utilizados para trabajar en la fuerza del orden público, dado a su inteligencia, constancia, obediencia, disposición y fortaleza. El Pastor Alemán es un excelente guardián y un fiel compañero, ideal para tenerlo como mascota en nuestro hogar. Puede vivir hasta los 13 años y llegan a medir 65 centímetros de altura a la cruz, si es un macho.

Pomsky

Como puede que adivines por su nombre, se trata de un híbrido entre las razas de perros pomerania y husky. Acabamos de ver que, sin duda, el husky es un can que se parece mucho a un lobo nórdico, y lo que se ha logrado mezclando a estas dos razas es conseguir perros con aspecto de lobos pequeños. Esta raza todavía no es muy conocida ni está reconocida en algunas partes del mundo, pues es muy reciente.

Utonagan

Es una raza de origen británico. Nace de la mezcla de el alaskan malamute, pastor alemán y el husky siberiano. Su esperanza de vida puede llegar hasta los 15 años. Tiene una altura promedio de 76 cm y un peso de 43 kg, además, es reconocido por ser muy sociable con niños y otros perros. Son de tamaño grande, pueden superar los 70 cm de altura a la cruz y pesar más de 40 kg. Su pelaje es medio en el cuerpo y más largo en la cola, un rasgo heredado de los alaskan malamute, lo que les da el aspecto de lobo nórdico.

Estás razas son solo algunas de las que parecen lobos, sigue leyendo otras notas de nuestro blog para que aprendas más cosas y curiosidades de nuestros mejores amigos.

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor