Extrovertidos y amigables por naturaleza, aunque no tan recomendables como perros de guardia o para tareas que involucren mucha obediencia. Son independientes y con un gran deseo de vagar por la vida. Viven en manada por lo que prefieren la compañía de personas y otros perros, no obstante, podrían fácilmente ver a perros y gatos más pequeños como presas. Su pelaje es de un largo mediano, cambian por temporada y en abundancia pero son perros extremadamente limpios que carecen de un olor fuerte y desagradable. Pueden verse de cualquier color desde negro a blanco con algunas marcas llamativas y distintivas que seguro hemos visto diversas ocasiones, especialmente en su cara. ¿Quieres saber más?
Historia
Originalmente esta raza comenzó hace más de medio millón de años en un pueblo siberiano llamado los “Chukchis” en Rusia, eran perros fuertes que tiraban de trineos por grandes distancias. Para alimentarse, el pueblo debía hacer viajes al océano para cazar, un perro fuerte fue la solución para llevar a casa grandes trineos repletos de carne de morsa. Estos perros estaban bajo el cuidado de las mujeres Chukchi por lo que estaban acostumbrados a estar en compañía de niños.
A principios de los años 1900, fueron llevados a Alaska para competir in carreras de larga distancia, fueron conocidos como Siberianos (por su lugar de origen) y se hicieron ganadores de una gran fama por su habilidad para jalar trineos, empezaron a usarse también para repartir correspondencia así como para carreras de velocidad.
Fueron también usados en expediciones al Antártico así como en expediciendes de búsqueda y rescate por el ejército de E.U.A. en el Ártico durante la Segunda Guerra Mundial II.
Hoy en día aún son famosos por su habilidad con trineos pero también son una gran mascota para familias y un gran compañero.
Cuidados
Pelaje
Dado al cambio de pelaje en el año, es importante un cardado al menos una vez por semana, esto puede ayudar a mantener el cambio bajo control. Toma en cuenta que los perros suelen soltar menos pelo en climas fríos que en calientes.
Aseo
Son por naturaleza animales que como los gatos, frecuentemente dedicarán un tiempo al aseo. Esto quiere decir que el baño será necesario cuando tu lo consideres necesario.
Como en otras mascotas, es importante revisar oídos semanalmente para evitar infecciones, irritación o una acumulación excesiva de cera. Pide orientación a tu veterinario sobre como puedes limpiar sus oídos con un limpiador recomendado y un cotonete. Recuerda también cepillar sus dientes una vez a la semana, si tienes problema para realizar esta actividad llévalo con su veterinario de confianza y solicita una limpieza dental en períodos de tiempo más espaciados.
Enfermedades
Algunas enfermedades propias de la raza: Epilepsia, displacia de cadera, hipotiroidismo, cataratas, entre otras.
Entrenamiento y actividad física
Es necesario un extenso entrenamiento así como ejercicio diario para mantener un buen comportamiento, sin mencionar su salud y felicidad. Sólo las personas con el tiempo y energía suficiente deberán considerar esta raza. No posee las cualidades específicas de un perro guardián y tampoco suele ser agresivo con otras personas o perros. Tu Husky disfrutará de largas caminatas, excursiones, salidas a trotar o en bicicleta y claro, podrá ser el mejor día de su vida canina si va al parque con otros perros a correr y jugar. Por estos motivos también se recomienda a un dueño con un espacio amplio y no en departamento.
Su espíritu independiente hace de esta una raza particularmente difícil de entrenar y no son la mejor opción para una persona que jamás ha tenido mascotas. Un Husky requiere de un dueño que asuma completamente el liderazgo y sea 100% consistente con las reglas y límites, todos los miembros de la familia deberán estar en sincronía con esto para evitar truncar su entrenamiento.
Temperamento
Como en muchos casos, la cría excesiva de razas y el anhelo por “perfeccionarlas” ha llevado a crear líneas de sangre con temperamentos inesperados. Si vas a adoptar o comprar es importante pedir la mayor información posible sobre su descendencia, recuerda que un auténtico Husky no debe ser agreviso ni tímido.
Nunca debes dejarlo sin supervisión en el exterior. Son excelentes escapistas capaces de doblar rejas o encontrar la manera de escapar. Sin duda alguna requerirá mucho de tu tiempo pero valdrá la pena.
Dato curioso
El color de su nariz va de la mano con el color de su pelaje.
¿Tienes un Husky y sales de viaje?
¿No tienes tiempo para ofrecerle las actividades necesarias?
¡Encuentra a su cuidador perfecto aquí!
Unos animales estupendos , amables, cordiales y bastante independientes aunque necesiten de compañía. Aunque indiquen que es una raza difícil de entrenar yo he entrenado a dos de forma sencilla y sin problemas. Muchas gracias por toda la información.
Como dicen en el comentario de arriba, el husky siberiano en absoluto es difícil de educar, solo tienes que dedicarle el tiempo diario necesario a tu perro ( como a cualquier raza).
Lo que ocurre es que su comportamiento es mas inteligente y “mas lobuno” por lo que los patrones habituales no funcionan tan bien como con otros perros. Un poco de información y dedicación sobre tu perro y tendrás un compañero increíble.
Siempre viene bien recordar la relevancia de la actividad física para estos animales. Es un aspecto esencial para su bienestar. Muy bien por señalarlo.