Viajar con tu mascota en auto no es algo tan fácil, sea un trayecto largo o corto hay que llevar a nuestras mascotas de manera segura para evitar accidentes.
En esta nota de nuestro blog, encontrarás consejos y requisitos para hacer del viaje con tu mascota en auto sea seguro y divertido.
Un requisito fundamental es que adquieras un cinturón de seguridad para transportar a tu mascota en tu auto. Puedes encontrar de diferentes estilos y para los diferentes tamaños de mascotas que existen. El cinturón de seguridad es para evitar que se lastime al momento de frenar bruscamente, lo más recomendable es siempre amarrar a tu mascota en la parte trasera del auto para mayor protección y seguridad.
Una caja transportadora es otra opción segura para viajar en auto con tu mascota, en especial para perros grandes ya que estos pueden ser una gran distracción para el conductor.
Existen también en el mercado las rejas divisorias, estás no son universales, las hay específicas para cada modelo de carro.
Si harás un viaje largo en el auto con tu mascota, además de su cinturón de seguridad deberás llevar como requisito su cartilla de vacunación, su collar, correa y placa de identificación.
Una vez que hayas elegido la mejor opción para transportar a tu mascota en el auto, te recomendamos seguir los siguientes consejos antes de emprender el viaje:
- Ejercita al perro antes de subirlo al carro. Esto se recomienda para que tu perro este mas descansado y relajado durante el viaje. También para que pueda hacer sus necesidades si es que vas a emprender un viaje largo.
- Evita alimentarlo justo antes del viaje. Aliméntalo al menos unas cuantas horas antes. Esto evitará que tu perro se maree por el viaje en auto.
- Lleva las provisiones adecuadas para tu perro cuando realices un viaje largo en auto. Haz que la zona del perro sea cómoda al colocar su cama o mantas para acolcharla. También lleva agua, premios, collar y correa, sus juguetes y bolsas para los desechos.
- Nunca dejes a tu perro desatendido. Muchas personas no saben que un perro puede morir de insolación dentro de un auto, así que nunca dejes de vigilarlo cuando esté en el carro en un clima cálido durante cualquier periodo de tiempo.
- Realiza tus primeros viajes en carro hacia algún lugar divertido para tu perro.No recorras largas distancias de inmediato, solo deja que el perro se acostumbre al espacio. Llévalo al parque para que pueda asociar un viaje en carro con algo bueno en lugar de solo viajes al veterinario.
- Toma descansos. Si es un viaje largo debes detener el auto cada tanto para que tu perro pueda bajar a hacer sus necesidades. Darle un pequeño bocadillo y un poco de agua. Llevarlo a dar paseos cortos es importante, ya que puede estirar sus piernas y evita que se vuelva loco por el aburrimiento.
Ahora no queda más que desearles un feliz viaje. Y recordarles que en CuidaMiMascota podrás encontrar a un cuidador para el hospedaje de tu mascota, para esos viajes en los que lamentablemente tu mascota no pueda acompañarte.