Llorar es una de las tantas formas que usan los perros para comunicarse, seguro has oído llorar a tu perro muchas veces, pero es importante saber identificar sus lloridos para poder hacer algo al respecto. Así que, si tu perro llora y grita mucho cuando viajas con el, debemos saber las razones por las cuales sufre y poder ayudarlo.
Si tu perro ladra en exceso o gruñe en el carro puede que se deba por lo siguiente:
- Ansiedad: A algunos perros les causa ansiedad y estrés viajar en coche. Esto se debe a que tal vez tuvieron alguna experiencia negativa al viajar en coche desde un simple mareo o una sensación de inestabilidad o hasta un trauma un poco más grave.
- Excitación: Muchos perros toman el viajar en coche como la salida a un paseo o una excursión. Es por eso que les causa sobreexcitación y no paran de moverse, llorar y ladrar y este estado de sobreexcitación puede llegar a ser molesto.
- Instinto territorial: La barrera física que supone tu carro, puede hacerlos creer que están en su territorio y fomenta sus ladridos a lo que ve por la ventana.
- Defensa: Algunos perros usan la agresividad como estrategia para alejar a lo que suponen que es una amenaza.
Ahora,
¿Cómo lo soluciono?
Si notas que tu perro se pone nervioso al viajar en carro, primero debes hacer que se adecue al vehículo poco a poco, dejando que confíe que es un lugar seguro y agradable. Puedes comenzar a realizar viajes cortos, como vueltas a la manzana con algún juguete dentro del carro.
Si vas a realizar un viaje más largo, te recomendamos el ejercicio antes de este. Sacarlo a dar un paseo o jugar antes de viajar para eliminar la ansiedad y este más relajado durante el viaje.
Para que tu perro se sienta bien físicamente, también te recomendamos que viaje con el estómago vacío para evitar malestar (mareos y vómitos) e incomodidad que pueda derivarse en ladridos o lloridos durante el trayecto.
Recomendamos también que viajes con un copiloto o alguien que este al pendiente de la mascota. Que pueda entretenerlo en caso de que sea necesario para calmar su ansiedad.
Para los viajes largos, recomendamos también hacer paradas para que pueda salir y estirarse y relajarse un poco, así como beber agua y tomar un poco de alimento.
Por último, una transportadora es la mejor opción para que tu mascota viaje segura en el auto. Veamos por qué.
- Es una barrera que impide que tu perro pueda ver el exterior, así evitas los ladridos a distracciones que tu mascota ve por la ventana.
- Muchos perros se exaltan cuando saben que ya llegaron al destino final, con la transportadora evitas este estímulo visual y se mantendrá más tranquilo.
- Tu perro empezará a ver la transportadora como un lugar seguro y con esto evitarás que este asustado por movimientos bruscos del auto.
Me gusta mucho está página porque aprendo cosas para cuidar a mi mascota