Hemos hablado ya de los paseos a nuestros perros, de lo fundamentales que son para ellos y lo podemos ver siempre en la excitación que tienen cuando agarramos la correa. También de consejos para que tu perro no tire de la correa y de paseos nocturnos, pero en esta ocasión te dire los errores más comunes que cometemos y que no debemos hacer al pasear a nuestro perro.
Índice de contenidos
1. No dejarlo olfatear
Está en su naturaleza olfatear su entorno, incluso si a ti te parece desagradable. Muchos dueños suelen jalarlos de la correa cuando huelen cosas que nos resultan desagradables, como desechos de otros animales o basura. Pero para los perros es muy importante entrar en contacto con estos olores. Ellos se relajan cuando hacen esto, reciben mucha información del entorno que los ayuda a orientarse.
2. No ponerle una placa de identificación
Este o no bien adiestrado llevar a nuestro perro con placa con su nombre y nuestro número de contacto es fundamental, nunca sabemos a que situación estresante puedan estar expuestos y no estamos exentos de que pueda pasarle algo a nuestras mascotas. En caso de que se nos safe de la correa, este es el medio más rápido para que podamos recuperarlo.
3. Llevar a tu perro suelto
Pasear con un perro educado, que no se aleje demasiado y que obedezca a la voz de su dueño es posible, aunque si el paseo es en un parque con otros perros y tiene como reglamento llevarlo con correa, debes obedecer, no sabemos como puede reaccionar ante un carro, una persona corriendo, otros perros o animales. Y nunca llevar a un perro suelto si no se le conoce bien o si no lo ha educado previamente un profesional. Especialmente, si no es tu perro, olvídate de pasearlo suelto. El uso de la correa te va a quitar muchas preocupaciones y evitará que pase algo desagradable.
4. No tener en cuenta el periodo de celo
Si la perra esta en celo, lo mejor es no soltarla y estar más pendiente de ella. En celo, el animal es más propenso a ignorar al dueño y que otros perros se le acerquen.
5. No permitir que socialice
Es muy importante que dejemos que nuestro perro se relacione con otros. Es fundamental que los animales puedan relacionarse entre ellos además de con nosotros. La falta de socialización puede traer conductas negativas como que sean mas agresivos e inseguros.
6. No recoger sus desechos
Recoger los desechos de las mascotas obligación de todos los dueños de animales de compañía. Los desechos en las vías públicas se secan, se vuelven polvo y contaminan el aire, lo que puede causar infecciones en el tracto respiratorio y digestivo, así como salmonela, tifoidea y problemas dermatológicos y oftalmológicos. Para aliviar el impacto ambiental se han creado alternativas amigables con el ambiente como las bolsas biodegradables que se descomponen en menor tiempo.
7. Tirar de la correa cuando el perro tira de la correa
No vas a lograr nada jalando su correa. Dar tirones de la correa a tu perro le produce estrés y posibles complicaciones de salud como los problemas de garganta. Para evitar que un perro tire la de correa debes enseñarle a caminar al lado, pero si eso no te es posible o si bien tu perro es muy grande y necesitas tenerlo controlado en determinadas situaciones, lo mejor será comprar un arnés anti tirones.
8. Dar un paseo demasiado corto o demasiado largo
Cada perro es único y tiene diferentes necesidades: los perros más nerviosos necesitarán más tiempo, los de edad avanzada tranquilidad y aquellos con una respiración dificultosa menos exposición al calor intenso. Por lo general, el paseo de un perro debe durar entre 20 y 30 minutos y debe repetirse entre dos y tres veces al día.
9. No interactuar con tu perro
La relación entre el perro y el dueño es muy importante e influye a la hora de que el perro obedezca. La hora de pasear es un buen momento para afirmar la relación. Pueden correr, puedes hablarle durante el paseo e incluso darle algunos premios.
10. Descuidar a tu perro
Por último queremos recordar la importancia de estar atentos a nuestro perro durante el paseo. Es imprescindible para evitar que puedan comer alguna cosa del suelo o, simplemente, para detectar su comunicación corporal y conocer mejor qué cosas le gustan y cuáles le desagradan.
Visitor Rating: 5 Stars