¿Has notado alguna vez que cuando un gato te lame se siente como rasposo? Esto es porque la lengua de los gatos tiene como unas espinas diminutas llamadas “Papilas cónicas”, pero ¿Para qué sirven? A continuación te explicaremos otra de las grandes peculiaridades de los gatos.. su lengua 👅 .
Índice de contenidos
¿Qué son las papilas cónicas?
El tejido espinoso en la lengua de los gatos que le otorga esa sensación de aspereza son las llamadas papilas cónicas, formadas por queratina, que es la misma sustancia que compone las uñas y el pelo. Dichas espinas tienen una clara función: actúan a modo de peine.
Sí, forman parte de su lengua para fomentar el cuidado del pelo, retirando el pelaje muerto, limpiando el nuevo en profundidad y cepillándolo.
Otra de las funciones de las papilas cónicas es ayudar al gato a retirar con más facilidad la carne adherida a los huesos de sus presas. El felino es un cazador nato y, como tal, requiere ciertas características que fomenten esta actividad y le faciliten al máximo posible la ingesta de comida.
A modo de dato curioso, ¿sabías que los gatos no solo tienen espinas en la lengua? ¡Los machos también las presentan en el pene!
¿Qué, qué qué….?
El pene del gato, se encuentra en el interior del prepucio y no es habitual que lo veamos exteriorizado. Este órgano presenta una curiosidad en particular y es que se caracteriza por poseer unas espículas, que serían como una especie de espinas.
Estas espículas del gato se introducen a favor en el órgano genital de la hembra, pero su salida se realiza justo, podríamos decir, a contrapelo, lo que desencadena un estímulo en la gata.
¿Para qué sirven?
Si un gato y una gata consiguen aparearse, tras la monta, las espículas del pene, al retirarse, desencadenan un estímulo hormonal que es el máximo responsable de la ovulación de la gata, ya que estas tienen una ovulación inducida. Esto quiere decir que el óvulo sale y puede ser fecundado solo cuando se produce el estímulo adecuado. Esto explica por qué gritan los gatos en la cópula.
Otra de las funciones de estas espinas es la de retirar los restos de semen de otros gatos, que se encuentren adheridos en el interior de la vagina de la gata con la que vayan a copular.
Y es que durante la época de celo de la gata, esta es muy activa sexualmente. Si hay muchos gatos en la zona en la que se encuentre, de seguro tendrá relaciones con varios de ellos.
Las espículas también son una herramienta que anclan al macho y a la hembra en el momento del coito.
Estas se encargan que, durante la reproducción estos no sean capaces de separarse hasta que el gato haya eyaculado, con la finalidad de que el proceso reproductivo y de fecundación se dé con éxito.
La importancia de la esterilización en los gatos
La esterilización tiene muchas más ventajas que desventajas para nuestro gatito.
El proceso de esterilización consiste en la extracción de los ovarios en el caso de las hembras y por medio de la extirpación de los testículos, en el caso de los machos, es una intervención quirúrgica muy sencilla, mucho más sencilla en los machos que en las hembras.
Es recomendable, en el caso de las hembras, hacerlo antes de que esté presente su primera etapa de celo, la cual llega aproximadamente entre los 5 y los 6 meses.
En el caso de los machos es recomendable que se haga antes de que este sea capaz de adoptar ciertas conductas territoriales indeseables.
La principal ventaja de esterilizar a las gatas es que con esta puedes evitar los embarazos no deseados, también se pueden prevenir enfermedades en los ovarios y útero de las gatas, enfermedades tales como el cáncer, los ovarios poliquísticos y metritis.
Ahora, castrar a un macho puede evitar que este tenga conductas desagradables para marcar territorio. También peleas callejeras con otros gatos o incluso esto impedirá que nuestro gato desaparezca por horas o días.
También previene enfermedades en los testículos y próstata.
En este blog pudimos conocer mejor las peculiares características de las espinas en nuestros gatos en la lengua y en el pene, y su importante función en la reproducción. Si quieres saber un poco más sobre los cuidados de los gatos te recomendamos leer este post.