Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Plantas tóxicas para perros

Plantas tóxicas para perros

By cuidamimascota2

enero 6, 2021


¿No sabías que esto podía pasar? Hay diversas plantas que tenemos comúnmente en casa que pueden ser tóxicas para nuestras mascotitas. Recuerda, no todo lo que es dañino para ellos lo es para nosotros y viceversa, la información que te proporcionaremos te ayudará a tener el conocimiento para tomar precauciones y saber cómo actuar en caso de sospechar una intoxicación en tu mascota.
⁠⠀
Es común “cacharlos” husmeando las plantas (es diferente cuanto comen pasto, pero ese es otro tema…).⁠ Muchas de las plantas ornamentales que nos encontramos diariamente (casa, parques, calles) pueden ser tóxicas para tu mascota causándole graves síntomas e incluso en el peor de los casos, la muerte. ⁠NO TE ALARMES, son muy raros los casos, tienen que ingerir una gran cantidad del componente tóxico, hay tratamiento si se detecta a tiempo y no significa que ya no puedes tener plantas en casa.
⁠⠀
1. El componente que hace a una planta tóxica puede variar; El látex, las hojas, el tallo, etc.
⁠⠀
2. Los productos que utilizamos para dar vida a nuestras plantas también puede ser tóxico ☝🏼 Te sugerimos leer las etiquetas y tomar tus precauciones.⁠
⁠⠀
3. Investiga sobre la planta que tienes en casa o piensas adquirir, por ser un tema bastante amplio es preferible corroborar la información.⁠⠀
⁠⠀
4. La gravedad va a depender del tipo de planta así como de la cantidad que consumió, si sólo la masticó o la ingirió, tipo de mascota, edad, etc.
⁠⠀
5. Una intoxicación puede causar desde problemas dermatológicos y digestivos hasta cardiacos, respiratorios y daños al sistema nervioso. ⁠⠀

Síntomas para empezar a sospechar una intoxicación

Deshidratación, salivación excesiva, ardor en hocico, picor o hinchazón en cara, lesiones en las mucosas, vómito, diarrea, dolor abdominal, temblores, letargo, convulsiones, asfixia, dilatación en púpilas, conjuntivitis, entre otros.

Ok sí, estos síntomas son muchos, bastante genéricos y pueden ser síntomas tanto de intoxicación por algo más como por otra enfermedad. Aquí es donde entramos los dueños, es nuestra responsabilidad unir las piezas al notar alguno o varios de estos síntomas: 🤔 ¿Fuimos a pasear? ¿Anduvo rondando la maceta? ¿Compré un nuevo producto para fertilizar? ¿Mi planta está masticada? ¿Los tiempos coinciden? 🤔⁠⠀
⁠⠀
El vómito o diarrea son síntomas presentes en casi todas las enfermedades y malestares de nuestros perros. Por esto, la intoxicación puede llegar a ser una de las últimas opciones para tu MVZ. Cuando el médico veterinario te cuestione, el dueño debe informar con la mayor cantidad de detalle posible lo que ha hecho la mascota y así contribuir para dar un mejor y más rápido diagnóstico.

Ejemplos de plantas tóxicas en casa

Las plantas con las que hay que tener cuidado son muchas y no terminaríamos, mencionaremos algunas que consideramos son más comunes y conocidas en nuestro país.

Aloe: Su toxicidad está en el látex amarillento, NO en el gel que conocemos.
Muérdago: ¡Ten cuidado con sus bayas y hojas!⁠⠀
NocheBuena: ¿Quién lo hubiera pensado? Sus hojas contienen un látex blanco que no queremos que llegue a nuestras mascotitas⁠.
MonsteraDeliciosa: ¡Es hermosa! Y sólo venenosa si se ingiere, manténla en un lugar alto y listo.⁠⠀
Croton: Lo tóxico está en el látex en su interior, ¿cómo encuentras al látex? Cuando cortas una parte de ella.⁠⠀
Hortensia: Sus hojas y retoños se ven más bonitos de lejos.
Suculentas: Existe una inmensa variedad y no terminaríamos de especificar, mejor déjalas fuera del alcance de tu mascota.

Qué hacer si sospecho una intoxicación

Ya sea con plantas o con algo más, el procedimiento es casi el mismo y EL TIEMPO ES CLAVE.
⁠⠀
1. Házte preguntas sobre qué hicieron diferente o por dónde anduvo tu mascota en las últimas 24 horas. ⁠⠀
⁠2. En el caso de intoxicación por alguna sustancia de una planta, intenta identificarla y toma una muestra para llevarla al vet.
⁠3. Si no puedes ir inmediatamente, llámalo para mantener segura a tu mascota mientras tanto, sigue sus indicaciones.
⁠4. Revisa constantemente su temperatura, lo normal es 38 o 39º ⁠⠀
⁠5. En caso de escalofríos, mantén sus extremidades y caja torácica calientita. Esto lo puedes hacer abrazándolo y con una cobijita.⁠⠀
⁠6. Dar leche o provocar su vómito ES UN MITO. De hecho podrías causarle más daño.
⁠⠀
Ojalá esta información te haya sido útil y estés mejor preparado. Si tienes gatos en casa, aunque es mucho menos común, sí puede pasar. No tienes que vivir sin plantas, sólo ponlas en rincones alejados de tu mascota o lugares altos. Vigila a tu mascota y sobre todo si es aún un cachorro, estará en su momento de mayor curiosidad y por su edad son más sensibles. ¡Un dueño preparado vale por dos!

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor