Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • 💥Pirotecnia y tu mascota💥

💥Pirotecnia y tu mascota💥

By cuidamimascota2

diciembre 28, 2018


Las fiestas de fin año y las fiestas patrias traen una preocupación grave para los dueños de mascotas. La pirotecnia todavía es parte de las celebraciones y, como consecuencia, muchas mascotas experimentan estrés, ansiedad y hasta convulsiones.

Los perros tienen la capacidad de escuchar sonidos más allá de lo que nosotros podemos percibir. Las personas escuchan frecuencias entre 20 y 20 000 hertz mientras que los perros escuchan entre 67 a 50 000 hertz. Los gatos tienen un mejor oído y pueden percibir frecuencias desde 55 a 79 000 hertz.

¿Por qué le tienen miedo a la pirotecnia?

Los motivos del miedo de los perros a los ruidos fuertes, como truenos, petardos o cohetes, pueden ser varios:

  • 💣 No están acostumbrados desde cachorros a este tipo de ruidos.
  • 💣 Una sobreprotección o respuesta exagerada por parte del dueño hacia el perro cuando se produce este tipo de ruidos (abrazarlo fuerte, decirle “pobrecillo”…). Ante un ruido fuerte debemos reaccionar como si no pasara nada, para que el perro no se preocupe. Si ve a su dueño tranquilo, él se tranquilizará.
  • 💣 Una experiencia traumática anterior, como una exposición muy cercana a fuegos artificiales en perros con hipersensibilidad en el oído.

pirotec_mx

El miedo a los cohetes en los perros es normal; el problema grave viene cuando ese miedo no se trata y crece hasta convertirse en una fobia. Esta fobia puede provocarles ansiedad, taquicardias, hiperventilación, y en casos mas extremos, y menos probables, nuestras queridas mascotas pueden llegar a sufrir un paro cardíaco.

Las explosiones les provocan un miedo extremo, confusión y ansiedad lo que puede llevarlos a tratar de escapar en busca de un lugar alejado.

👍🏼¿Qué puedo hacer?👍🏼

  • Antes de que empiece el ruido, dale un buen paseo para que haga sus necesidades, corra y se canse. Así estará más tranquilo el resto del día.
  • Cuando le saques a la calle en días de fiestas llévalo siempre atado con correa para evitar que pueda escaparse por el sonido de un petardo o cohete inesperado y corra el riesgo de atropello o pérdida.
  • Prepara un sitio acogedor aislado del ruido con su cama y manta para que pueda refugiarse en el momento del ruido.
  • Recuerda que para darle algún tranquilizante debes consultar al veterinario. Él te dirá cómo administrarlo correctamente de acuerdo al carácter, peso y rutina.
  • Mantén a tu mascota alejada de la pirotecnia, ya que tienen un riesgo mayor de intoxicación por esta causa. Su curiosidad hace que los ingieran. En algunos casos, llegan a perder la vista o se lesionan gravemente, si se ven afectados por explosiones de petardos.

Reducir o camuflajear el ruido (bajando las persianas o subiendo la tele o la música) son algunos de los trucos recomendados por los expertos. Así como buscar las zonas más tranquilas del hogar. También hay discusión sobre si el uso de una ropa o vendajes compresores surten efecto a la hora de reducir la ansiedad.

O bien si son cerca del sitio en donde te encuentras, puedes pedir amablemente al vecino que deje de tronar fuegos artificiales.

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor

A %d blogueros les gusta esto: