Los perros tienen muchísimas emociones como nosotros, pero si no son las adecuadas pueden convertirse en un problema. Si tu perro siente celos de tu pareja, otra mascota e incluso de tus hijos y por más bonito y gracioso que pueda ser, es algo que debe solucionarse para que el problema no vaya a más.
Índice de contenidos
¿Cómo identificar si tu perro es celoso?
- Ladridos excesivos cuando le prestas atención a otros perros o personas.
- Hace pipí por toda la casa. Algunos perros hacen pipí para marcar su territorio o incluso para llamar tu atención cuando están celosos.
- Destruye cosas de la casa, se esconde o no se aparta de tu lado. Cuando tu perro está celoso, puede cambiar su comportamiento para llamar tu atención. Por ejemplo, destruyendo objetos de casa, comiendo más de lo habitual, o dejando de comer, no apartándose de tu lado, o pasando el día escondido para llamar la atención.
- Agresividad. La fase más aguda de los celos es cuando el perro muestra signos de agresividad, tales como morder o dar patadas a una persona o animal.
- Otras alteraciones del comportamiento. Cada perro es diferente y por lo tanto puede tener diferentes cambios en su comportamiento cuando está celoso. Llorar o lamer sus patas, por ejemplo, son señales de que puede estar sintiendo celos y ansiedad. Lo importante es darte cuenta de los cambios en el comportamiento de tu mascota y comentarlo con un educador canino.
Celos ante otra mascota
Aunque tú trates a los dos perros o dos mascotas por igual ellos no pueden ser iguales, debes dejar que establezcan su jerarquía en la cuál uno de ellos será el dominante. No depende de ti este tipo de organización, debes dejar que ellos mismos lo lleven a cabo. Si el animal que ya habita en el hogar no es muy sociable tendrás que separarles el agua y la comida a ambos. Tu responsabilidad serán los cuidados, la atención, los paseos y el afecto sí sean iguales entre los dos animales, sin ningún tipo de diferencia. Hacer diferencias entre alguno de ellos garantizaría los celos.
Celos ante la llegada de un bebé
Evitar los celos entre los niños y perros es una situación relativamente fácil de resolver, siempre que lo trabajes adecuadamente antes de la llegada del niño. Durante el embarazo debes empezar un proceso gradual en el que el perro va a empezar a cambiar sus horarios, sus rutinas debido a la llegada del niño. Jamás debes dejar de prestar atención a tu perro ni mucho menos olvidarte de sus necesidades básicas como ser vivo.
Una vez llegue el nuevo miembro de la familia debe ocurrir como estaba planeado: el perro quizás habrá modificado su rutina habitual pero sin darse cuenta y aceptará de buen grado la presencia de un nuevo miembro al que observará con curiosidad.
Para saber más acerca de tu perro con un bebé en casa te recomiendo leer nuestra nota : ¿Puede tu bebé jugar con tu perro?
Recuerda que ante una actitud no permitida solo debes decirle un claro “No” en el momento en el que lo esté haciendo.
En ocasiones el perro se porta mal porque prefiere que lo regañes a que no le prestes atención. La mejor forma de prevenir, evitar y tratar los celos debe hacerse solo con amor. ❤️❤️🐶
Comments are closed.