Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Paseos en temporada de frío

Paseos en temporada de frío

By cuidamimascota2

noviembre 27, 2018


Así como anteriormente hemos visto formas de cuidar a nuestras mascotas durante el verano y las épocas calurosas. También es importante saber los cuidados que debemos de tener durante los días cuando hace más frío.  Por que además de las bajas temperaturas y la humedad, también hay lluvia y en algunos lugares hasta nieve.

Salidas cortas

Sobre todo en los días de clima más extremo. Así no afectas tanto su rutina de ejercicio o su “acumulación de estrés” en determinadas razas que necesitan mucha actividad diaria. Tenemos que hacer todo lo posible por respetar el ejercicio necesario de cada mascota, por supuesto no es lo mismo una raza pequeña por ejemplo un Yorkshire que puede incluso hacer las necesidades en el interior y a la que podemos  estimular a que haga el ejercicio necesario por el pasillo de casa, que una raza grande tipo Bóxer por ejemplo que aunque haga mal tiempo necesita obligatoriamente ejercitarse en el exterior, en este caso debemos hacer el esfuerzo de mantenernos en el paseo el tiempo necesario aunque el cuerpo nos pida volver antes. Pero en estos casos debemos prestar especial atención a proteger a nuestro perro de las inclemencias del tiempo mientras están fuera y sobre todo a ponerlos en condiciones una vez de vuelta a casa. A nosotros no se nos ocurriría mojarnos en la calle y luego al volver a casa sin secarnos y cambiarnos, pues con nuestro perro igual, debemos secarlo bien y asegurarnos de que no tenga frío una vez de vuelta en casa, prestando especial atención a las patas y partes bajas del cuerpo que son las zonas de piel más sensible.

perro usando botas de lluvia

En verano apreciamos que hay muchos perros que están acostumbrados a un determinado ritmo de ejercicio y de repente el  fin de semana hacemos una salida al campo o a la montaña y ese aumento brusco de actividad física junto con el calor puede llegar a ser muy peligroso. Pero en invierno también tenemos el mismo riesgo de aumento brusco de ejercicio ya que, aunque las salidas sean de menor duración, el esfuerzo físico es incluso mayor ya que el desgaste energético para no pasar frío es muy grande. Además debemos llevar a nuestro perro protegido, existen ya muchos accesorios para protegerlos de la lluvia y el frío en caso necesario.

El corte de pelo y baños

Para los perros de pelo con crecimiento continuo, como Shih Tzu…, es mejor no cortarles demasiado, dejando una medida que sea cómoda pero a la vez les proteja. En invierno no es recomendable bañarlos tan a menudo, ya que con el baño eliminamos parte de los aceites de su piel que les ayudan a protegerse. En caso de necesidad siempre podemos consultar con nuestro veterinario para que nos recomiende un champú en seco.

Vigila su temperatura

Si vamos a la nieve debemos tener especial cuidado con sus patas y con los cambios bruscos de temperatura. Sus patitas están expuestas a más peligros ya que a los perros les encanta pisar la nieve, saltar y correr sobre ella.

Cambios graduales de temperatura

Los cambios de temperatura son también importantes, después de un día de frío en el exterior, a la hora de volver a casa nosotros entramos en el coche, nos quitamos ropa y ponemos a tope la calefacción. No nos olvidemos que nuestro perro ha regulado su cuerpo para mantener su temperatura corporal en el exterior sin ayuda de ropa externa (o al menos no tanta ropa como nos ponemos nosotros), además seguramente ha hecho mucho ejercicio lo que aumenta todavía más su temperatura corporal, y si en estas condiciones entra con nosotros al coche y recibe de manera brusca el calor de la calefacción puede sufrir bastante hasta que se regula. Debemos pensar en ellos y hacer los cambios de temperatura lo más graduales posibles y dando tiempo a nuestro perro a rebajar su nivel de actividad también de manera progresiva.

Alimentación

Otra cosa muy importante del invierno es el cambio metabólico y de alimentación. Los perros y gatos necesitan más aporte energético para mantener su temperatura corporal pero manteniendo un equilibrio entre este suplemento y la lógica pérdida de actividad diaria. Lo ideal es consultar al veterinario ya que para ver las necesidades dietéticas de nuestra mascota en épocas de frío hay que tener en cuenta muchos factores y no basta con administrar una dieta “más energética” que puede ir muy cargada de proteínas y dañar el funcionamiento hepático o renal.

Consulta a tu veterinario

Por último, recalcamos que ni en invierno podemos relajarnos con la protección frente a parásitos externos. Los inviernos ya no suelen tener la duración de antes y normalmente se alternan días de mejor temperatura. A esto hay que unirle la existencia de los llamados nidos de calor, que son zonas dentro de determinadas áreas donde a pesar de estar en invierno mantienen una temperatura por encima de los 15 grados y en consecuencia pueden albergar estos temidos parásitos activos todo el año. Por esto es por lo que la tendencia actual ya es proteger todo el año por igual frente a pulgas, garrapatas o mosquitos.

cuidamimascota2

About the author

Comments are closed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor