Blog CuidaMiMascota

Maltrato animal

By cuidamimascota2

abril 3, 2019


Aunque muchas veces pensamos que el maltrato animal es una problemática imposible de erradicar, poco a poco se conquistan nuevos derechos para los animales en diferentes países.

Gracias a una iniciativa de la Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad a los Animales (ASPCA), abril es el mes de la prevención contra el maltrato animal, y se celebra con un distintivo color anaranjado.

distintivo naranja contra el maltrato animal

El objetivo de esta iniciativa es el de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la prevención, la denuncia y el castigo del maltrato y la violencia hacia los animales.

Formas de maltrato animal.

  • Abandono. El abandono de animales no tiene excusa. Siempre existen alternativas, solo es cuestión de buscarlas. Antes que preferir el abandono, es mejor poner en adopción al animal o ‘donarlo’ a algún refugio responsable.
  • Caza y/o cría indiscriminada. Generalmente, se da en condiciones deplorables para favorecer el contrabando y/o formas de comercio ilegal de distintas especies. Muchas veces, la caza o cría indiscriminada se da para el negocio de las pieles.
  • Explotación comercial. Entre las formas más comunes se encuentran los circos y zoológicos, pero también entran en este grupo todos los espectáculos animales, las peleas (de perros, gallos, etcétera), las corridas de toros, la industria alimenticia, la tracción a sangre, entre otras.
  • Falta de refugio adecuado o de sombra.
  • Ausencia total o insuficiencia de alimento y agua.
  • Encadenamiento. En caso de que se alegue que el encadenamiento sea para evitar que el animal lastime a otros o que se escape, hay que revisar muy bien las circunstancias, puesto que siempre hay alternativas mejores al encadenamiento.
  • Golpes y otros tratos intimidantes. Ningún animal merece ser golpeado, bajo ninguna circunstancia. Ellos no son como los seres humanos; obedecen a sus instintos y no razonan, por lo que no tienen culpa de ciertos comportamientos.
  • Torturas. Algunas incluso son publicadas en las redes sociales y, muchas veces, acaban con la vida del animal y quedan impunes. Todas ellas deben denunciarse con la mayor rapidez posible.
  • Utilización en pruebas de laboratorios (tanto medicinales como de cosmética). Los animales son sometidos a distintos procedimientos que atentan contra su salud y bienestar.

¿Cómo ayudar a prevenirlo?

Solucionar el problema del maltrato animal es algo que parece imposible, ya que no sólo se da en el ámbito doméstico con el maltrato y abandono de mascotas, sino en los espectáculos con animales, en las peleas clandestinas de perros, en las compañías que realizan experimentos con ellos, en la industria de la carne y de la producción de alimentos de origen animal, donde se les maltrata innecesariamente y no se les da un trato digno.

Sin embargo, aunque es un problema enorme, desde donde estás y con pequeñas acciones puedes contribuir a que disminuya, y estas son algunas formas de hacerlo:

  • No compres, adopta.
  • Esteriliza a tu mascota.
  • No elijas como mascotas especies exóticas y silvestres.
  • Súmate a las asociaciones que rescatan animales y que luchan por sus derechos.
  • No seas indiferente; si encuentras un animal abandonado, busca la forma de ayudarlo. Quizá seas su única esperanza.
  • Elige productos de belleza e higiene libres de crueldad animal.
  • Si consumes productos alimenticios de origen animal, prefiere aquellos que provengan de granjas locales o pequeñas.
  • Verifica que los accesorios que vayas a adquirir no hayan sido confeccionados con cuero, pieles, colmillos o cuernos de animales, especialmente de aquellos que se encuentran en peligro de extinción.
  • Evita asistir a espectáculos con animales, a las plazas de toros y a las peleas de gallos.
  • Si eres testigo de un acto de crueldad hacia los animales, no dudes en denunciar.

El maltrato animal ya se considera un delito en estas 17 entidades del país: Puebla, Querétaro, Colima, Michoacán, Yucatán, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Oaxaca y la Ciudad de México. En los 15 estados restantes sólo se le considera una falta administrativa.

El estado que con mayor dureza castiga el maltrato animal es Coahuila, con hasta 9 años de prisión, mientras que en la Ciudad de México, las penas van de 6 meses a 2 años de cárcel y multas de 3 mil 100 a 6 mil 200 pesos. Las sanciones se elevan si las lesiones ponen en peligro la vida del animal o si le provocan la muerte.

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. buenas tardes
    les escribo de quito/ecuador
    las personas debemos amar y cuidar a nuestras mascotas por que ellos también son seres humanos y también sufren como nosotros sufrimos debemos que darles de comer para que no mueran también hay que bañarlos y tener bien cuidados pero no maltrataros ni matarlos por que eso es penado por la ley y eso te puede llevar a la cárcel por aver maltratado a un indefenso animal o matarlo así que comemos conciencia para no tener problemas con las autoridades cuidemos y ayudemos a denunciar a personas que maltratan a su animales y estén encadenados para que ellos tengan una lección para que no lo vuelvan hacer para que así en nuestro país se acabe el maltrato a nuestros indefensos animales y la muerte también así que denuncien sin miedo a esas personas .

  2. Hola, me parece que esta bien que haya personas que se preocupen por el bienestar de los animales, ya que son seres vivos que requieren de atenciones y cuidados, ellos también tienen sentimientos y necesidades que hay que cuidar.
    Me parece muy bien las estrategias que pone para disminuir el maltrato animal.

  3. Si tienes una mascota o estas pensando en tener una, requiere de mucha responsabilidad ya que debemos de brindarles la atención necesaria, debemos de cuidarlos y protegerlos, ofrecerles todo nuestro cariño, ya que son seres vivos.
    Ojala la gente recapacite y no haga este tipo de cosas crueles.
    Imaginemos que nosotros somos animales. Acaso te gustaría que te hagan lo mimos que le haces a ellos?
    Es por eso que debemos de protegerlos y amarlos, otra cosa muy importa es “NO COMPRES, ADOPTA”.
    Ya que muchos de los perros viven en la calle y no tienen un hogar, a causa de esto son sacrificados, torturados y maltratados, a muchos de nosotros nos da asco ver un perrito de la calle, pero en realidad no sabemos por el sufrimiento que ha pasado.
    Ellos también tienen el derecho de vivir, requieren de un hogar, amor y cariño.

  4. Hola me llamo Ariatna Briseida Bobadilla Salazar y bueno con lo que pusiste ahí entendí que El maltrato animal es definido como un comportamiento irracional de una persona hacia un animal con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o, incluso, puede llevarlo a la muerte.Psicólogos y expertos consideran este tipo de acciones como una antesala a la violencia social. Estudios demuestran que los asesinos tienen algún precedente de maltrato animal en su infancia. También revela un indicador de violencia doméstica.Desde ser abandonados las peleas de gallo, el tráfico de animales exóticos y su matanza para uso de pieles o partes del cuerpo son las formas a la que un animal puede ser expuesto al maltrato también quiero decir que está bastante interesante pusiste información muy buena

  5. maltrato animal es definido como un comportamiento irracional de una persona hacia un animal con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o, incluso, puede llevarlo a la muerte.

    Psicólogos y expertos consideran este tipo de acciones como una antesala a la violencia social. Estudios demuestran que los asesinos tienen algún precedente de maltrato animal en su infancia. También revela un indicador de violencia doméstica.Desde ser abandonados hasta la tauromaquia, las peleas de gallo, el tráfico de animales exóticos y su matanza para uso de pieles o partes del cuerpo son las formas a la que un animal puede ser expuesto al maltrato.

  6. Atención:

    Soy el Gerente de Administración de MARK DAVSON INVESTMENT MANAGEMENT.
    Somos una empresa de inversión financiera que busca empresas en las que invertir. Comuníquese con nosotros si está interesado.
    Además, MARK DAVSON INVESTMENT MANAGEMENT busca personas y empresas que quieran ser nuestros representantes en sus países.
    ¿Interesado? Contáctenos hoy por correo electrónico: markdavsoninvestmentmanagement@yahoo.com

    Gracias
    Señor Mark Davson
    GESTIÓN DE INVERSIONES DE MARK DAVSON
    Correo electrónico: markdavsoninvestmentmanagement@yahoo.com

  7. Mi opinión es que esto esta increíble ya que dan a conocer que ningún ser vivo debería sufrir y menos un animal domestico como un perro o gato, entre otros. Estos al igual que nosotros sufren por la contaminación del medio ambiente aunque los animales no hacen nada para contaminarla. Estas mascotas necesita cuidados, como : alimentarlos, hidratarlos, bañarlos y darle cariño, ya que un indefenso animal no podría causar un daño, y si este podría causar daño se debe prevenir con los puntos indicados en el blog.

  8. Un centro para proteger a los animales maltratados esta bien porque eso quiere decir que haya muchas personas que les importa el bienestar de los animales de la calle ya que ellos tambien son como nosotros ellos sienten el maltrato el odio me parece bien un centro porque eso quiere decir que ellos se sentiran seguros les brindaran amor y los haran felices acabemos con el maltrato a los animales ellos se merecen mucho amor , atencion seamos un pais con menos violencia y con mucho mas amor.

  9. Buenas noches, me parece que respecto a este tema esta muy bien que las personas se preocupen mucho por el caso del maltrato animal ya que son seres vivos igual q nosotros, ellos también merecen los mismos derechos y el mismo trato, ya que también tienen sentimientos y necesidades las cuales hay q cuidar.
    Y espero que algún día la gente recapacite y se de cuenta de sus actos como al aser daño o abandonar a un animal sin tener la culpa alguna de existir ya que ellos también tienen el derecho de vivir, requieren de un hogar, amor y cariño

  10. En mi opinión considero que realmente existen muchos animales en la calle gracias al descuido de sus dueños y personas que no son solidarias y los abandonan deberíamos de mejorar nuestras solidaridad con los animales que ellos son parte fundamental para nuestro planeta.

  11. Me parece muy importante y necesario que nos brinden información sobre que ningún ser vivo debería sufrir y menos un animal domestico como un perro o gato, entre otros; son seres indefensos e inocentes, ellos merecen estar protegidos del abuso humano. Como seres humanos tenemos que ser conscientes de los actos que realizamos, bien sabemos que los animales también tienen la capacidad de sentir, cualquier daño hacia ellos les afectará.
    También me parece muy importante la información del como prevenir el maltrato animal, ya que así podemos ayudar en tal caso de presenciar algún acto de maltrato y poder evitar cierto acto no moral de las personas. Tenemos que ser buenas personas, ayudar a esos seres inocentes que nos rodean, por ellos, es necesario que todas las personas lean este tipo de información para que reflexionen sobre lo que los animales tienen que vivir en su día a día y nosotros tenemos que ser sus salvavidas.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor

A %d blogueros les gusta esto: