El ser médico ya es algo muy complicado porque estás tratado con el bienestar y salud de una persona, ahora imagina un médico veterinario que además trata con pacientes que no pueden decir ni expresar lo que están sintiendo ni donde les duele. Entrevistamos a una veterinaria para conocer un poco más acerca de porque decidieron esta profesión y las adversidades por las que tienen que pasar.
Índice de contenidos
¿Porqué decidiste ser veterinaria?
Principalmente es por el gusto que les tengo a los animales. Desde que era muy chiquita siempre me preocupaba que alguien debía ocuparse de ellos cuando estuvieran enfermos, quien pudiera entenderlos por qué ellos no pueden expresarse como nosotros. Y al ir yo creciendo, ese deber y responsabilidad fue creciendo conmigo hasta llevarme a tomar la decisión de querer ser veterinaria.
¿Donde desarrollaste tus estudios?
En una nueva Universidad en Santa Catarina, Nuevo León llamada Universidad del Valle de Nueva Extremadura (UVNE). Es la licenciatura en medicina veterinaria y las actividades son: diagnóstico clínico, terapéutica médica y quirúrgica, cirugía estética y zootécnica, promoción del bienestar animal, reproducción, alimentación y nutrición, diseño de instalaciones para animales, transformación y protección de productos de origen animal, administración pública, pecuaria y sanitaria, administración de empresas agropecuarias e industrias afines, docencia e investigación.
¿Cuál es el animal más extraño que te tocó atender?
En una clínica de emergencias atendí un hurón. Tenía un hilito enroscado en una patita que estaba estrangulando su circulación, de modo que con bastante paciencia tuve que abrirla hasta que logre sacarle el hilo.
¿Cuáles son las emergencias más comunes que te toca atender?
Lo más común que me ha tocado, son perritas que batallan mucho para parir, perritos con estómagos muy hinchados y perros o gatitos atropellados.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los dueños de mascotas?
A mi parecer, el error más común es que muchas veces ven a la mascota con algún problema y esperan a que se les pase solo y con esto en la mayoría de los casos, solo logran que se agrave más la situación y la mascota es la que sufre. La salud en nosotros mismos y en nuestra familia es prioridad, también debería de ser la de nuestra mascota.
¿Algún consejo que le darías a dueños de mascotas?
El mejor consejo que puedo dar es que sean cariñosos con los animales, tener cuidado de ellos, estar al pendiente de su alimento y aseo. También informarte sobre sus cuidados y protección. Y dedicarles tiempo.
¿Qué es lo que más te gusta de ser veterinario?
Lo que mas me gusta de mi profesión es que nunca dejo de aprender cosas nuevas, cada caso con cada animalito es diferente por lo tanto tengo que prestar mucha atención a cada uno de mis pacientes y entenderlos y eso me deja nuevas experiencias cada día. Y que al final los vea sanos me da mucha satisfacción.
Este blog de mascotas es dedicado a amantes de mascotas para tí, es por eso que queremos ofrecerte información que te puede ser útil para hacer más feliz a tu mascota. Y además de información, también ofrecerte el mejor hospedaje que tu mascota pudiera tener en casa de un cuidador, te obsequiamos este cupón de descuento para tu siguiente reserva en CuidaMiMascota.
Visitor Rating: 1 Stars
Visitor Rating: 2 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 4 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 1 Stars
Visitor Rating: 4 Stars
Visitor Rating: 4 Stars