¿Cuándo te sientas a comer en la mesa, tu perro entra en acción y empieza a pedirte comida? ¿Empieza a verte con unos ojos grandes y tristes para que le compartas de tu comida? Entendemos que es muy difícil resistirse a no compartir tu comida con tu mascota, pero esto puede convertirse en un problema algo molesto. Por eso acá te brindamos unos tips que esperamos te sean de ayuda para hacer que tu mascota deje de pedir comida en la mesa.
Se consistente. No le des comida a tu perro. Tienes que ignorar este comportamiento de tu mascota y tienes que hacer que tus amigos y demás miembros de familia lo hagan también. Solo así lograremos que el perro no este sufriendo por esperar un bocadillo que ni siquiera es parte de su dieta y que probablemente le puede caer mal.
Dale de comer a tu perro antes de que tu te sientes a comer. De esta manera tendrás un perro que ya no tiene hambre y puede comportarse mientras es la hora de tu comida.
Enseña habilidades básicas. Otra manera es enseñarle estás habilidades que son básicas como el “Sientate” “Quieto”. De esta manera puedes mantenerlo controlado y al final darle un premio para recompensar su comportamiento.
Dale un juguete o premio si se queda en su camita. La idea es que permanezca en un lugar de la casa mientras tu comes, por ejemplo su camita. Trata de decirle y explicarle que si se queda en ese lugar, recibirá un premio. Cada que regresa a la mesa decirle “No” con mucha autoridad y hacer que vuelva a su cama y darle un premio ahí. El reto es lograr que permanezca ahí mientras tu comes, así que puedes darle un premio cada 2-3 minutos.
Si estos ejercicios se practican de forma consistente los resultados serán positivos, en pocos días o semanas el perro aprende a quedarse en un sitio y no mendigar mientras comemos. Aún así sabemos que tu mascota no siempre puede estar contigo, no siempre puedes estar ahí, es importante que todas las personas que convivan con la mascota sepan estos tips para reforzar los comportamientos positivos. Incluso a el cuidador favorito de tu mascota, es bueno que le menciones los tips/trucos que estás aplicando para “entrenarlo”. Recuerda que la consistencia y la paciencia son claves.