Por el Día de las Madres que se aproxima pronto, hemos decidido que la nota a continuación iba a tratarse sobre algo sumamente adorable….¡cachorros!
Así que ahí te van 6 datos sobre cachorros que quizás no conocías.
Índice de contenidos
El embarazo de las perras.
Las perras están embarazadas con sus cachorros durante 63 días. El de las mujeres, ¡280 días!
Las perras ayudan a sus cachorros a hacer sus necesidades.
Los cachorros no comienzan a hacer popó por sí solos hasta que tienen al menos dos semanas de vida. Hasta entonces, mamá les ayuda. E incluso cuando comienzan a hacerlo por su cuenta, pueden querer o esperar compañía.
Separar a un cachorro de su madre y de sus hermanos antes de las ocho semanas puede ser perjudicial.
Las experiencias con su madre y camada, que tienen durante esas primeras ocho semanas de sus vidas son fundamentales para garantizar que la transición a un nuevo hogar sea positiva.
Idealmente, un cachorro debe convivir y jugar con su posible padre o madre adoptivo varias veces antes de mudarse a su nuevo hogar. Sería excelente si antes de adoptar al nuevo cachorro pudieras llevarlo a este nuevo hogar y después regresarlo con su madre y camada antes de mudarse de forma permanente.
Los cachorros pueden llorar durante las primeras noches en tu hogar.
Esto es normal. Mudarse a un nuevo hogar es un gran cambio para un cachorro, y extrañan a sus hermanos y hermanas. Después de un par de noches, tu cachorro debe adaptarse a su rutina y sentirse mucho más cómodo.
La socialización del cachorro es crítica.
Esto es especialmente cierto para los cachorros que tienen una tendencia a estar nerviosos o ansiosos. Introducir a los cachorros a nuevas experiencias a una edad temprana amplía sus horizontes y crea un perro mejor ajustado.
Sin embargo, esto debe hacerse en condiciones controladas para prevenir la transmisión de enfermedades y traumas para el perro. Las primeras clases de socialización de cachorros con un entrenador y / o llevar al cachorro a la casa de un amigo para conocer a otros perros son buenas maneras de fomentar el comportamiento social.
Cualquier perro con el que el cachorro entre en contacto debe estar sano y actualizado con sus vacunas. Para prevenir enfermedades graves, nunca lleve a un cachorro no vacunado a parques. Los riesgos de la enfermedad son demasiado grandes.
La edad óptima para la socialización es antes de las 14 semanas de vida, así que comienza temprano.
Los primeros días de la vida de un perro son tan importantes como los primeros días de la vida de un humano. Están aprendiendo sobre el mundo y desarrollando relaciones esenciales, es decir, ¡una relación contigo!
Si prestas mucha atención a las necesidades de tu cachorro, estás en camino de cultivar una relación que cambiará tu vida. ❤️🐾
Feliz día también a aquellas madres de un peludito.