Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Conoce sobre “el celo” en las perras 🐶🚨

Conoce sobre “el celo” en las perras 🐶🚨

By cuidamimascota2

marzo 3, 2023


¿Cómo saber el momento en el que tu perrita está lista para tener cachorritos o se encuentra en su etapa más fértil? En el blog de hoy te compartiremos la información necesaria para que puedas reconocer el punto del ciclo sexual en el que se encuentra tu perrita y con ello, también llegar a prevenir que quede preñada accidentalmente.

Son varios los signos que van a indicarnos que nuestra perrita está en esta etapa, pueden ser desde cambios físicos a hormonales que afectarán su comportamiento. Te compartimos algunos:

  • Sangrado.
  • Vulva inflamada.
  • Orinan con más frecuencia para marcar.
  • Más irritabilidad y agresividad de lo normal.
  • Intranquilidad y ansiedad.

También otro de los signos puede ser que tu perrita se encuentre cabizbaja y “tristona”, sin la cantidad de energía con la que cuenta normalmente, casi casi como comentan algunas mujeres que les pasa en su ciclo menstrual.

celo en perras

¿Cuándo tiene su primer celo?

Esto va a depender mucho de la raza y tamaño de la perrita. La mayoría de ellas alcanzan la pubertad entre la edad de 6 y 15 meses. El promedio suele ser que las de raza pequeña presenten el primer celo alrededor de los 6 meses, en cambio si son de tamaño más grande puede darse alrededor de los 12 o incluso 14 meses.

¿Cuánto tiempo dura el celo?

En las razas pequeñas puede presentarse hasta tres ciclos al año, mientras que las razas gigantes puede suceder uno cada 12 meses, con una duración de aproximadamente 23 días. Te recomendamos llevar un diario con las fechas en las que tu perrita llega a esta etapa para poder notar si algo se presenta irregularmente.

Existen 4 etapas en el celo:

  1. Etapa Proestrus: aquí se presenta la inflamación de la vulva con sangrado leve (el cuál suelen limpiarse ellas mismas antes de que puedas notarlo) y tiene un promedio de 9 días, es aquí donde los machos son atraídos por la hembra y tratarán de montarla. Puede vovlerse agresiva si no es receptiva a esta acción.
  2. Etapa Estro: esta es la fase apareamiento y generalmente dura de 3 a 21 días. Aquí es cuando la perrita es fértil y receptiva a los machos. Su flujo sanguíneo disminuye y puede cambiar a un color rojo/café y la vulva comienza a desinflamarse.
  3. Etapa Diestro: en esta etapa la perrita ya no es fértil. Sí ha quedado preñada, la etapa durará hasta el nacimiento de los cachorros. Esta puede durar de 60 a 90 días. Si no ha quedado embarazada, su vulva recuperará el tamaño normal y desaparezca el flujo vaginal.
  4. Etapa Anestro: aquí ocurre la reparación uterina, en la que no hay comportamiento sexual u hormonal. Es el momento de tu perrita para descansar, puede durar entre 90 y 150 días antes de que comience de nuevo todo el ciclo.

¿Cómo apoyar a nuestra perrita en el celo?

  • Procura que siempre tenga una nutrición saludable.
  • No dejes de pasearla para que esté activa y relajada como habitualmente.
  • Bríndale mucho cariño y caricias, límpiala de ser necesario.

Otro punto importante en el tema que queremos compartirte, es que si no buscas ser abuelo/a perruno, te recordamos que el método más seguro para evitar la sobrepoblación canina es la esterilización y así tampoco tendremos que sufrir las fases del celo de nuestra mascota. Te invitamos a conocer un poco más de este tema en nuestro Blog.

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor