19 de septiembre se ha convertido ahora en México en una fecha histórica. El pasado 19 de septiembre del 2017 se conmemoraban 32 años del terremoto de 1985 y este año volvimos a sufrir un devastador terremoto de 7.1 de magnitud, lamentablemente ocasionando muchos daños y pérdidas, dejando a muchas mascotas extraviadas, asustadas y sin hogar. Por suerte muchas personas y organizaciones sin fin de lucro ofrecieron ayuda para tratar de regresar a la mayor cantidad de mascotas perdidas con sus dueños.
Acompáñanos a conocer la historia de Sergio y Layla. Que se extravío tras el sismo y estuvo separada de su dueño por 4 días en los que gracias a muchas personas y organizaciones Sergio pudo reencontrarla y volver a casa con el integrante que faltaba.
Esta es la entrevista que le hicimos a Sergio, quien es dueño y mejor amigo de Layla.
¿Qué raza es Layla?
Es criolla. Predominan características de pastor alemán
¿Cómo la obtuviste?
Layla es adoptada, tenía 3 meses cuando fue rescatada de un terreno baldío donde estaba abandonada junto con otros cachorros de la misma camada. Layla era la única cachorrita viva de la camada.
¿Cuántos años tienes con ella?
Casi 2 años
¿Cómo se perdió Layla?
Layla es el perro que tenemos en la oficina de nuestra empresa Yaydoo. En la oficina hicimos un centro de acopio por el sismo. Empezó a entrar y salir gente, algunos traían perros o croquetas y en un segundo se salió atrás de alguien y se perdió. Vivimos cerca de Periférico y se fue de aquel lado y con tantos autos y ruido seguramente se desubicó.
¿Qué día se perdió?
El 20 de septiembre, el día después del sismo.
¿Cuánto tiempo estuvo perdida?
4 días
¿Qué hiciste durante ese tiempo?
Primero la buscamos en las calles de al rededor a ver si la encontrábamos, al no encontrarla empezamos a pegar anuncios en toda la colonia y a difundirla en redes sociales y páginas especiales para perros perdidos durante el sismo, como la de CuidaMiMascota
¿Cómo la recuperaste?
Alguien de la colonia (aún no sabemos quién y le queremos dar las gracias!) la encontró y la llevo a un albergue llamado La Casa del Mestizo. Este albergue reunió a mas de 100 perros que estaban extraviados y varios reporteros (al menos 3 cadenas nacionales, según nos contaron) hicieron notas en televisión. Uno de los empleados de la empresa que conoce bien a Layla vio el reportaje en televisión (Canal 52 MVS) y me avisó que había un perro muy parecido a Layla en un albergue. Me dio la dirección y los detalles del lugar, pero como se encontraba a casi 1 hora de la zona en la que se perdió me pareció poco probable que estuviera ahí. De todos modos fui a ver.
Cuando llegamos había mucha gente haciendo fila para sacar a pasear a los perros y preguntamos a todos a ver si alguien la reconocía en una foto que teníamos en el celular, hasta que dimos con la Sra. Silvia García del albergue. Silvia reconoció a Layla al instante. Se me hizo muy raro porque había mas de 100 perros ahí y la foto no era reciente, aún se veía casi cachorrita. Pero cuando Silvia dijo que la habían encontrado en nuestra colonia, San Pedro de los Pinos, fue cuando me llene de esperanza de que si fuera ella. Layla era uno de los pocos perros que en ese momento estaban siendo sacados a pasear. Entonces nos sentamos a esperar a que llegara.
Cuando Layla iba llegando la reconocí desde que se alcanzaba a ver, como a 50 metros y cuando grite su nombre, se detuvo de inmediato, paró las orejas y empezó a buscarme. Cuando silbé empezó a correr hacía donde yo estaba y en ese momento todos se dieron cuenta que la habíamos encontrado. Se me pone la piel chinita solo de recordarlo. Layla hasta se hizo pipí de la emoción… 3 veces.
¿Qué sentiste cuando la recuperaste?
Me sentí muy agradecido por toda la gente que apoyó a que la encontráramos. Desde la persona que la cuido y la llevo al albergue, páginas como la de CuidaMiMascota donde publican mascotas perdidas, hasta los medios que lo cubrieron y la persona que me dijo que vio el reportaje. Especialmente estoy agradecido con el albergue, que desinteresadamente hace una labor de recuperar perros, reunirlos con sus dueños o darlos en adopción en caso de que nadie los reclame.
¿Qué hubieras hecho diferente?
Layla no tenía placa y seguramente todo se hubiera evitado si la tuviera puesta. Ahora ya la tenemos con placa todo el tiempo.
Durante el sismo se extraviaron muchas mascotas y nosotros queremos ayudar a sus dueños a reencontrarse con ellas así que seguimos actualizando nuestra lista de mascotas perdidas y mascotas encontradas ayúdanos a compartir para que haya más historias como la de Sergio y Layla.
¿Tienen tu y tu mascota una historia que contar? ¿Te gustaría aparecer en nuestro blog? Mándanos tu historia a info@cuidamimascota.com