Originario de la región de Dalmacia en Croacia. En la década de 1960, se popularizaron enormemente debido al estreno de la película “101 Dálmatas” de Disney, lo que no fue realmente beneficioso para esta raza pues esto provocó una gran superpoblación de perros dálmata y un incremento de enfermedades hereditarias.
Índice de contenidos
Características
Cuando nace un Dálmata, es completamente blanco y sus manchas se van desarrollando a lo largo de sus dos primeras semanas de vida. Los machos miden 23 pulgadas de alto, y las hembras cerca de 22 pulgadas de alto. Ambos pesan entre 20 a 27 kilogramos. El Dálmata es gracioso, de talla mediana con un cuerpo musculoso. La cola es ligeramente larga y tiene una curva hacia arriba. Su pelo es corto y denso, con manchas cafés o negras en lo blanco. El Dálmata muda mucho pelo, a pesar de que es corto. Y se requiere de un cepillado frecuente para controlar esta caída.
El Dálmata vive cerca de 10 a 12 años. Es muy familiar debido a su carácter sociable y amistoso. Por su comportamiento nunca es tímido ni reservado, tampoco nervioso ni agresivo, ni desafía jamás a su amo. Es fácil de entrenar para tareas muy diversas. A pesar de que al parecer su origen estuvo ligado a la caza, los dálmatas fueron criados sobre todo para que corrieran junto a los caballos que tiraban de carros y carruajes, una tarea para la que eran imprescindibles una gran condición física y un temperamento atlético y deportivo. Por ello, es difícil que a este perro le complazca estar todo el día sentado tranquilamente junto a su amo sin hacer nada. Al contrario, es un animal muy juguetón, lleno de energía.
Salud
Si se lo mantiene en un buen estado físico y se le proporcionan las atenciones básicas necesarias para que sea un perro relajado y feliz, el dálmata es una raza bastante sana, aunque cada vez son más los casos de ejemplares que alcanzan edades más longevas en muy buenas condiciones de salud. Por lo general se trata de un animal básicamente sano, pero existen algunas enfermedades que le afectan en mayor medida que a otras razas. Así, al igual que sucede con otros perros en los que el color blanco es predominante, el dálmata está predispuesto a padecer sordera congénita y, de hecho, se puede decir que ésta es la enfermedad más importante de la raza, con una cifra de individuos afectados que se sitúa entre el 10 y el 15 por ciento de los cachorros. Son propensos a tener también infecciones del tracto urinario, pero con unos buenos cuidados, el perro podría pasar toda su vida sin sufrirlas. Tienen la piel bastante sensible y pueden desarrollar dermatitis y otras afecciones cutáneas. Sin embargo, son fácilmente tratables y raramente graves.
Ver esta publicación en Instagram
Cuidados
En relación a cómo cuidar a un dálmata, el cuidado estético es muy sencillo, ya que se trata de un perro muy limpio y que, a pesar de su bonito color blanco, raramente se ensucia, salvo en el caso de los ejemplares que cazan con regularidad. Así pues, basta con cepillarlo una vez por semana con un cepillo de cerdas naturales o una gamuza, y bañarlo solo cuando esté realmente sucio, con cuidado de secarlo muy bien y no dejarlo húmedo a la intemperie.
Alimentación
Respecto a cómo alimentar a un perro dálmata, como sucede en la actualidad con la mayoría de razas caninas, la obesidad también afecta al dálmata, especialmente en el caso de ejemplares que viven exclusivamente como perros de familia y que no realizan todo el ejercicio que precisan o están sometidos aúna dieta poco adecuada. Es fundamental, en la medida de lo posible, evitar que el animal caiga en la obesidad, en especial en las etapas de cachorro, de pleno desarrollo y de vejez, pues son periodos en los que un estado de sobrepeso puede desencadenar enfermedades más graves, más penosas y más difíciles de curar. Por tanto, es fundamental administrar al animal una alimentación adecuada a su tipo de vida, rica en nutrientes que mantengan en buena forma su musculatura y que le proporcione el nivel de grasas necesario para el correcto estado de su piel, su pelo, sus ojos, etc.
Visita nuestra sección de Razas de perros, para conocer más acerca de la raza que más te gusta. Y si ya estás planeando unas vacaciones, tienes un viaje de negocios o simplemente no puedas darle esos paseos necesarios o no estás mucho en casa durante el día, te ofrecemos este cupón para que puedas encontrar un hospedaje con un cuidador de confianza.