Cómo darle una vida feliz y saludable a tu perro de la 3a edad

Carita grisácea, caminatas más lentas, mayor cantidad de siestas durante el día… todas son señales de que nuestros bebés peludos están envejeciendo. Pero, ¿exactamente cuando alcanzan “la tercera edad”? Todos los perros son diferentes así que depende; los perros grandes usualmente envejecen más rápido que los pequeños, por ejemplo un Gran Danés podría alcanzar la vejez a los 7 años de edad aproximadamente y un Chihuahua a los 12. Las cuestiones de salud pueden variar indudablemente en cada perro y raza pero podemos contribuir en su calidad de vida y alargarla un poco mas.

Problemas de salud en razas de perros
Cada raza es mas propensa a ciertas enfermedades, nos sería imposible hablar de todas las razas y todas las enfermedades pero algunas de las mas frecuentes son:

  1. Golden retriever: Altas probabilidades de cáncer, alrededor del 60-70% de goldens adquieren algún tipo. (Rottweiler, pastor alemán, gran danés, boxer, labrador también son más susceptibles al cáncer).
  2. Boxer: Alta taza de mastocitoma (tumor cutáneo).
  3. Yorkshire: Enfermedad periodontal (también frecuente en otros perros de raza pequeña de menos de 7 kilos como mini-poodles, chihuahuas, etc.).
  4. Bulldog y pug: También conocidos como perros “braquicéfalos” tienden a tener problemas respiratorios que los lleva a complicaciones por fatiga, golpes de calor o complicaciones por anestesia quirúrgica.

No esta de mas investigar problemas comunes en la raza de tu perro y tomar medidas preventivas.

Dieta correcta
La calidad del alimento que le das a tu perro a lo largo de su vida es de lo mas determinante en su salud hacia sus años de vejez si no es que es lo mas importante que podemos hacer por nuestra parte. El alimento que escogemos para ellos les ofrece los nutrientes necesarios para las funciones del organismo.

Te recomendamos evitar marcas de alimento altamente procesados que causan inflamación y malestares estomacales en tu mascota, además, por lo regular contienen una gran cantidad de preservativos y sustancias que a largo plazo pueden ser tóxicas.

Procura también un peso saludable pues le ayudará a evitar dolor en huesos y articulaciones.

Vitaminas para perros
No siempre puedes dejar todo en manos del alimento, a veces es necesario ayudar a tu mascota con suplementos alimenticios. Tal como nosotros, los perros pueden beneficiarse de suplementos que fortalecen huesos, articulaciones, el corazón y el cerebro. Recuerda a cada mascota como individual por lo que no existe el suplemento “para todas las razas” o “para todos los males”. Pide recomendaciones y referencias a tu veterinario de confianza.

¡A moverse!
Tu perrito puede ser ahora un poco mas lento pero aún necesita ejercitarse. Estudios han demostrado que la artritis por ejemplo, empeora con un estilo de vida sedentario y perros que salen a caminar al menos 10 minutos 1 ó 2 veces al día muestran notables mejorías. No solo es bueno para la salud pero también para la estimulación mental. Prueba una pequeña y lenta caminata que permita que tu perro olfatee y se distraiga.

* Recuerda que todos los perros son diferentes, siempre consulta con tu veterinario si estas recomendaciones serían útiles para tu mascota.

No dejes a tu perrito de la 3a edad solo, encuentra aquí al mejor cuidador para el. 

  1. Josefina arenas escudero dice:

    Hola, me pueden dar consejos para mi perrito? Es un cocker, lo recogimos de la calle, el veterinario dice que tiene como 9 años, está casi recién operado de un tumor que tenía cerca de los genitales, se lo quitaron y también lo castraron. Ya es muy lento y le cuesta trabajo subir las escaleras.
    También tengo un jack russel terrier, muy inquieto y juguetón. asimismo, agradeceré sus consejos. Muchas gracias por su fina atención.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
%d