Saber cómo quitarle el calor a un perro, cómo refrescarlo y cómo actuar ante un golpe de calor es clave para cualquier cuidador que se precie. Contra el calor en perros, lo más importante es la prevención, así como tener muy, muy claros algunos tips sobre qué hacer y qué no hacer en verano. Por ejemplo, ¿crees que es bueno mojar a los perros cuando calor? De todo eso hablaremos hoy.
Este tema es muy importante para CuidaMiMascota. El motivo es fácilmente comprensible. Somos una app que facilita el encuentro entre cuidadores de perros temporales y dueños por todo México. Los momentos del año en los que más necesitamos separarnos de nuestros fieles amigos suceden en verano, es por ello que todos los que se encargarán de mimar a tu perro o gato en tu ausencia, y que están activos cuando el sol está más fuerte, saben cómo cuidar a tu perrete. También podrás iniciar conversaciones con ellos para hacerles todas tus preguntas sobre esta cuestión.
Esta es la base del cuidado personalizado que no encontrarás en un hotel para mascotas, en una pensión o en un campamento para perros. El mismo que nosotros deseamos para nuestros animales. Gracias a este mimo personalizado te aseguras de varias cosas, de los tips que hay que seguir para evitar y cuidarse de los golpes de calor. Lo primero que tienes que hacer es evitar las horas del día en las que hace más calor. Modifica sus horarios de comportamiento y de paseo para adaptarlos a cuando el clima esté más fresco. Eso sí, no dejes de dar paseos con él o acumulará demasiada energía en su cuerpo, lo que podrá provocarle estrés o problemas de sueño. Lo que sí puedes hacer es que sean más al día pero más breves.
Paseos breves, sombra, mucha agua y cepillado diario de su pelo
Lleva contigo siempre una botella con agua fresquita; no demasiado fría, tan solo fresca. Dale de beber habitualmente cuando lo lleves de paseo. No esperes a que empiece a jadear mucho o le cueste andar, cada ratito ofrécele un poco de agua. Lo que nunca has de hacer es verterla sobre su cuerpo. No olvides que los perretes no tienen glándulas sudoríporas, por lo que no se quitan el calor del cuerpo a través de la piel, sino mediante la lengua. Si lo empapas, el sol la calentará y lo cocerás. Ten mucho cuidado también de no pasar por zonas con asfalto que estén especialmente calientes, pues podría quemarse las almohadillas. Si notas que en verano a tu perro le cuesta andar, lo más posible es que se haya quemado las patitas.
De vuelta a casa, ten un plato de agua fresca en una zona de la casa en sombra. No es buena idea poner a tu perro entre corrientes para que se refresque antes, pero sí en un lugar de la casa que esté un poco más frío que el resto. No lo bañes. Los baños excesivos pueden resecar su piel y provocarle una dermatitis. Otro consejo que te damos es que no le cortes el pelo, lo que sí es bueno que hagas, y que muchos de nuestros cuidadores de mascotas suelen hacer a diario con los perros que acogen en estas fechas, es cepillar su pelo. Al hacerlo, se le retira la piel y el pelo muerto, la suciedad y el polvo, lo que los refresca, les quita peso de la piel y los relaja.
No lo bañes ni lo empapes con agua o sufrirá más con el calor
En caso de que reciba un golpe de calor, lo mejor es siempre acudir al veterinario. Estamos hablando de una subida de su temperatura corporal de golpe. Aplicar algo de agua fría a zonas en las que no tiene pelo, como sus axilas, lo refrescará, pero será necesaria siempre el examen de un especialista para cerciorarse de que se recupera bien, de que no ha sufrido daños y de que está bien hidratado.
Así que ya sabes, si quieres que tu perro pase unas buenas vacaciones en tu ausencia, confía en los cuidadores para perros en México que podrás encontrar en nuestra aplicación. Y descansa tranquilo.