Blog CuidaMiMascota

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • ¿A los cuántos meses se puede regalar un perro si no puedo cuidarlo?

¿A los cuántos meses se puede regalar un perro si no puedo cuidarlo?

By cuidamimascota2

febrero 20, 2020


El abandono de los perros sigue siendo el principal problema en el bienestar de los animales. Y México, en particular, ocupa el primer lugar con más perros callejeros en América Latina.

Cerca de 500, 000 perros y gatos son abandonados al año en México. Una gran parte de estos animales son adquiridos como regalos de Navidad, Día del Niño y otras festividades, donde meses después la familia pierde el interés por ells y los abandona.

La exclusión de un animal de compañía del hogar puede producirse por diferentes circunstancias. Y los casos más comunes son:

  • Problemas económicos. Imposibilitan el mantenimiento del animal en el hogar. En muchas ocasiones este caso se produce por la llegada de un nuevo miembro en la familia.
  • Problemas de salud. Cuando el dueño o algún miembro del hogar cae enfermo, implica gasto o bien, el abandono de la residencia para acudir a un hospital o un centro de salud.
  • Defunción del dueño. Provoca la falta de personas que se responsabilicen por la mascota.
  • Camada inesperada. Aquí reside la importancia de la esterilización.

En CuidaMiMascota, por ningún motivo estamos a favor que una vez que hayas decidido adquirir una mascota, quieras deshacerte de ella. Es una responsabilidad enorme que no debe de tomarse a la ligera y debe de pensarse muy bien.

Pero independientemente del motivo que lleve a muchas personas a no querer continuar con la mascota, existen muchas otras opciones antes del abandono a la calle.

  1. Lo primero que se debe hacer es tratar de acomodar a la mascota con una familia de confianza, ya sea familiar o algún amigo. Además de tener el beneficio de que la mascota probablemente ya conozca y tenga una relación con el nuevo dueño y el anterior dueño puede volver a ver a la mascota cuando quiera.
  2. Los refugios o albergues son otra opción, donde ellos se encargarán de darlo en adopción.
  3. Existen también aplicaciones donde podrás crear una cuenta y registrar el perfil de la mascota y después esperar a que llegué algún interesado. Siempre investigando también a la persona interesada.
  4. Prueba también hablar con el veterinario, pues estos especialistas del bienestar animal están en contacto con familias amantes de animales que están dispuestas a darle la bienvenida a los peluditos.

cuidamimascota2

About the author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Todo para tu mascota con amor