Enseñar a tu gato a pasear con correa puede traer muchos beneficios para tí y para tu mascota. Porque además de pasar más tiempo juntos y ayudarlos a reforzar su relación. Tu gato se mantiene sano y activo de cuerpo y mente. Por eso te brindamos unos tips para que puedas acostrumbrarlo a pasear con correa y que pueda disfrutar del aire libre, el pasto, rascar en los árboles, perseguir mariposas, etc.
1.- Conoce a tu gato
Antes de considerar sacar pasear a tu gato con correa es bueno que tengas en cuenta su personalidad. No todos los gatos disfrutarán de los paseos, tienes que tomar en cuenta su personalidad y temperamento. Los gatos que podrían disfrutar más de estos paseos, son los gatos que naturalmente son más sociables y extrovertidos. Si tu gatito corre a esconderse cada que alguien toca la puerta puede que estos paseos con correa no sean para el. Si tu gato de plano no disfruta estos paseos, no lo obligues.
2.- Usa el arnés correcto
Asegúrate de usar un arnés diseñado especialmente para gatos. Esto es muy importante ya que los arneses para perros son de medidas más grandes y a tu gato podría quedarle grande e incomodarlo.
3.- Ajusta su arnés correctamente
El arnés debe estar perfectamente ajustado para que el paseo sea placentero y divertido para tu gatito. Tómate el tiempo necesario para realizar los ajustes necesarios, no debe ser suelto porque el gato podría escapar o tropezarse ni demasiado apretado que pueda pellizcar. El arnés debe estar lo más cómodo posible.
4.- Entrena dentro de tu hogar primero
Una vez que hayas adquirido el arnés ideal, déjalo fuera donde tu gato pueda verlo, frotar sus olores e incluso jugar con él por un día o dos. Una vez que se haya familiarizado con el arnés, ponselo para que lo use en la casa y se acostumbre a traer algo puesto en el pecho. Incluso puedes ponerle la correa y dejar que la arrastre y juegue con ella para que también se acostumbre al peso.
5.- Dale premios
Aprender a usar el arnés y caminar con correa puede ser abrumador para tu gato. Así que no olvides recompensarlo con algún premio o con unas caricias, lo que queremos es que asocie el arnés y la correa con algo positivo.
6.- Deja que tu gato guíe el camino
Una vez que tu gato esté listo para salir a caminar al aire libre, deja que te indique el camino. Pasear a un gato es muy distinto que pasear un perro, en lugar de guiar a tu gato a donde quieras ir, simplemente lo estás acompañando en su paseo.
7.- Tu gato debe de usar un collar y una placa de identificación
Después de los paseos, los gatos adquieren más el gusto por estar fuera y el aire libre. Así que es recomendable que usen un collar con una placa de identificación. Siempre estar preparado para que tengas mayor oportunidad de que tu gato regrese a ti en caso de algún imprevisto.
8.- Mantén sano a tu gato
Pasear a tu gato lo va a exponer a estar en contacto con otros gatos, parásitos, garrapatas y pulgas. Así que te recomendamos que tengas a tu gatito al día con sus vacunas.
9.- Estar alerta
Para que tu gatito pueda seguir disfrutando de los paseos contigo, es importante que estés alerta a los peligros que puede haber alrededor, como otros perros.
10.- Se consciente del lenguaje corporal de tu gato
Los gatos tienen los sentidos muy desarrollados así que es importante que estés alerta a su lenguaje corporal. Puedes acortar los paseos si empiezas a ver que tu gato empieza a sentirse incómodo y angustiado. Lo puedes notar cuando ves que sus orejas se pegan a su cabeza y caminan como agachados.
Y recuerda que en CuidaMiMascota puedes encontrar cuidadores para tu gatito si tienes algún viaje planeado, esperamos también que estos tips te sean útiles para que tu gato pueda aprender a pasear con correa, dejános en los comentarios tu experiencia paseado a tu gato.